Ruta de Navegación
Reducir fuente Tamaño original de fuente Aumentar tamaño
|
 
Título de sección

calidad para el deporte

 

Objetivo general:
Mejorar el desempeño deportivo de México en competencias internacionales.

Objetivo específico:
Proporcionar preparación deportiva de alto rendimiento a los deportistas nacionales seleccionados, mediante procedimientos definidos por las autoridades deportivas.

Beneficios:

a) Mejorar el desempeño deportivo de los mexicanos en competencias mundiales.
b) Disminuir el truncamiento educativo de deportistas de alto rendimiento.
c) Prescindir de la dependencia de instalaciones deportivas de asociaciones civiles y clubes deportivos o Instituciones educativas privadas.
d) Integración de deportistas en un mismo sitio.
e) Prácticas profesionales de alumnos de la escuela nacional de entrenadores deportivos y de la superior de educación física (ENED y ESEF).
f) Disminuir costos por formación de deportistas en el extranjero, al contar con un centro propio que satisfaga las características que tienen otras instalaciones a nivel internacional.

Centros para el desarrollo del deporte de alto rendimiento

Como una medida estratégica para el desarrollo del deporte de alto rendimiento del país, la CONADE conjuntamente con los institutos estatales del deporte desarrollaron como primera etapa centros estatales de alto rendimiento con capacidad para atender de una a cuatro disciplinas deportivas y centros regionales de alto rendimiento con capacidad para atender a cinco ó mas disciplinas deportivas dando prioridad a aquellos deportes en la que se destacan los deportistas del estado o región.

Mediante estos centros se pretende captar y proporcionar una mejor atención técnica a los deportistas destacados de la localidad o región llevándolos desde los niveles de iniciación deportiva hasta un nivel previo al de “seleccionado nacional juvenil” o “seleccionado nacional de categoría mayor”.

Una vez seleccionados podrán concentrarse en el CNAR con el objeto de dar seguimiento a su proceso de preparación atendiendo al principio técnicometodológico que establece que donde hay mayor “densidad competitiva” se generan mejores posibilidades de desarrollo deportivo.

En el CNAR los deportistas contarán con mejores condiciones generales para su preparación al proporcionarles entrenadores de “alto nivel”, instalaciones y equipamiento deportivo de vanguardia, dormitorios, comedor e instituciones educativas así como el apoyo médico- científico requerido, y que al mismo tiempo permita que otros países se interesen en realizar convenios de colaboración e intercambio de estancias de entrenamiento con México.

El mismo efecto que se ha observado con los centros estatales y regionales de alto rendimiento a nivel nacional, se observa en el contexto internacional donde países del continente americano con nivel de desarrollo similar al nuestro, ya cuentan con centros deportivos de alto rendimiento como Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, quienes muestran avance en participaciones como Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.

 

 

 

 
Última Actualización:
por Webmaster de CONADE
Menú secundario