México, tercer lugar en el Mundial de Futbol Calle, en Brasil
** El equipo nacional representado por jóvenes de Ciudad Juárez, tuvo una destacada participación.
** El conjunto femenil mexicano se quedó en el segundo sitio
El equipo mexicano surgido como uno de los resultado del programa “Todos Somos Juárez”, instrumentado este año por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en coordinación con Fundación Telmex, que toma el futbol como herramienta de acercamiento con jóvenes en extrema pobreza, en recuperación de drogas, que viven en zonas marginadas y/o siendo vulnerables al consumo de alcohol, drogas o con tendencia a involucrarse en actividades delictivas como parte de un programa de integración social que promueve en los jóvenes un estilo de vida saludable, se llevó el tercer lugar del Campeonato Mundial de Futbol Calle, realizado en Brasil.
Los jóvenes de Ciudad Juárez dieron un gran ejemplo al culminar una historia de éxito resultando ganadores del tercer lugar en el Campeonato Mundial de “Futbol Calle Homeless World Cup”.
Esta participación inició en el mes de agosto, con un selectivo llevado a cabo en esta ciudad fronteriza (Plaza del Periodista) con la participación de 500 jóvenes convocados por el Centro de Asesoría y Promoción Juvenil (CASA) de Ciudad Juárez, dirigido por la señora Tere Almada, logrando seleccionar a 8 jóvenes oriundos de esta ciudad.
Al mes de septiembre se presentaron en el Zócalo de la ciudad de México en donde participaron más de 5,000 jóvenes, disputándose entre los 32 estados el derecho a representar a México en el Campeonato Mundial (Homeless World Cup) que se llevaría a cabo en Río de Janeiro, Brasil, del 16 al 27 de septiembre en las playas de Copa Cabana.
En un fin de semana demostraron toda la garra de que son capaces al imponerse en 7 partidos y salir invictos y campeones de dicho selectivo. Debido a las reglas de la propia competencia sólo se seleccionó a 2 jugadores del equipo campeón de Ciudad Juárez. Por la entrega demostrada, el director general de Fundación Telmex, licenciado Arturo Elías Ayub, invitó a todo el equipo a presenciar la justa mundialista en tierras cariocas.
Su aventura representativa inicia en la ciudad de México 10 días antes del viaje a Sudamérica concentrándose para entrenar y prepararse física y mentalmente con el objetivo de superar la participación de México en Italia 2009, donde llegaron a cuartos de final.
A continuación se describen los resultados específicos que obtuvieron en cada partido:
México 4 Camboya 0
México 5 Irlanda 2
México 11 Rumania 4
México 11 Canadá 2
México 2 Costa Rica 0
México 7 Luxemburgo 3
México 4 Sudáfrica 3
México 9 Bélgica 4
México 2 Chile 7
México 2 Brasil 5
México 4 * Portugal 4
*Gana en penales y obtiene el 3er. Lugar
Al lograr el 3er. lugar varonil, México se ubica como potencia mundial en la modalidad de “fútbol calle” y estos jóvenes : Efraín Franco Bayona, Jesús Armando Reyes Ríos (Seleccionados Nacionales), José Omar Hernández Rosales, José Marcos Ramírez Guardado, Emmanuel de Jesús Cruz Almaraz, Aarón Ramos Villagrana, Juan Carlos Maldonado Adame y Néstor Eugenio Espinoza Villalobos comandados por el joven Isaac González Martínez y Daniel Alberto Mundo Cisneros, demuestran lo mucho que tienen que aportar a sus diferentes comunidades.
Cabe mencionar que la participación del equipo femenil integrado por representantes de otros estados de la República, obtuvo el 2º. Lugar en el mismo certamen sólo detrás del anfitrión Brasil, dentro de una cerrada contienda en la que hubo que eliminarse contra 8 contrincantes entre los que destacaron Kirgistan, Uganda, Paraguay, Haití, Colombia y Luxemburgo.
Con este logro, México y en especial Ciudad Juárez se convierte en fuerte candidato para llevar a cabo el mundial de esta especialidad en 2011, donde los jóvenes de Ciudad Juárez serán pieza importante para mejorar los resultados hasta hoy obtenidos.