Ruta de Navegación
Reducir fuente Tamaño original de fuente Aumentar tamaño
|
 
Título de sección

Conade Informa

 

Martes 02 de Noviembre de 2010

www.conade.gob.mx

REGRESA CAMPEONA MUNDIAL DE KARATE YADIRA LIRA A MÉXICO


** La poblana es actualmente la máxima medallista mundial en la historia del deporte amateur de México



Luego de consumar el segundo oro de Campeonato Mundial en su carrera, la karateka Yadira Lira regresó satisfecha de convertirse en la máxima medallista del orbe en nuestro país y a su vez consumar el único título mundial de la temporada 2010 para México.



“Estoy muy contenta y muy comprometida a seguir acumulando experiencia, prepararme más y cada vez mejor, no confiarme, porque vienen muy fuertes las de atrás y comprometerme con mi país y con mi deporte. Me siento muy orgullosa con este resultado, en lo personal por tener ya tres medallas, pero también me da gusto poderle dar a mi país un oro mundial este año”, explicó Lira Navarro a su regreso, en la Ciudad de México.



Yadira es actualmente la máxima ganadora de medallas mundiales en México, pues aunque posee tres preseas al igual que la ex velocista Ana Guevara o Iridia Salazar de taekwondo; poseen un oro y dos bronces, Guevara Espinoza, y tres platas Salazar Blanco; mientras que la karateka ostenta dos oros y una palta.



Para la karateka, la pelea más dura fue ante la alemana Maria Weiss con quien sufrió un fuerte golpe que le provocó un hematoma en la zona izquierda de la barbilla. “En un choque nos pegamos al mismo tiempo. Nos amonestan a las dos, pero es parte del show”, bromeó. “Me puse muy nerviosa cuando me tocó con ella porque nos fuimos por decisión, creí que allí terminaría mi participación y gracias a Dios me favoreció la pelea y la decisión, yo estaba feliz en la Semifinal, pero luego me cayó el ‘20’ y pensé ‘no te des por vencida, no te conformes’ seguí luchando hasta el final”, narró la competidora.



Cabe destacar que Yadira logró el título mundial en Monterrey 2004; mientras que en Finlandia 2006 se quedó la plata. “Antes de pasar a la final allá en Belgrado pensé ‘no quiero sentir lo mismo que sentí en Finlandia, quiero la de oro y voy a luchar por ella’ y afortunadamente pude pelear muy bien en la final. Estuve un poquito nerviosa, pero vi que la japonesa se sintió presionada y sabía que tenía que aprovechar esa oportunidad”, expresó.



Por ahora, la competidora tendrá dos meses de descanso y, gracias a este resultado y la plata de Juegos Centroamericanos y del Caribe, la karateka ya cuenta con su clasificación a los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y nos representará en la división de -68kg., por lo que iniciará su etapa competitiva en enero venidero con el Abierto de París.

 
Última Actualización:
por Webmaster de CONADE
Menú secundario