Ruta de Navegación
Reducir fuente Tamaño original de fuente Aumentar tamaño
|
 
Título de sección

Conade Informa

 

Jueves 11 de Noviembre de 2010

www.conade.gob.mx

Capacitan en CONADE a 80 médicos de todo el país en control antidopaje

** Durante tres días se actualizarán en los protocolos de toma de muestras biológicas
 
Los 80 médicos registrados en el Sistema Nacional  de Cultura Física y Deporte, participan a partir de hoy en el III Curso de Formación y Capacitación para Oficiales de Control Antidopaje, que fue puesto en marcha en las instalaciones del auditorio de medicina de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, el cual culminará el próximo sábado bajo la actualización de los protocolos de toma de muestras biológicas establecido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés).
 
El doctor Juan Manuel Herrera, director de Medicina y Ciencias Aplicadas de la CONADE informó que al curso asisten médicos de los diferentes institutos estatales del deporte, de escuelas formadoras en el ámbito, del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México, de la Autónoma del Estado de México y  también especialistas de Guatemala.
 
Durante la ceremonia de apertura, Herrera destacó que el curso forma parte de un programa nacional antidopaje para prevenir esa problemática. “La alta incidencia que conocemos y que nos aqueja, es producto de una serie de causas que debemos truncar desde el punto de vista de la salubridad y uno de los puntos principales para hacerlo es la educación, la promoción a la salud y la protección específica en la que se incluye la formación de agentes especiales”.
 
Agregó que si bien el control del dopaje no es una vacuna para evitar este problema sí es un disuasor. “En la medida que logremos aumentar el número de controles antidopaje en sus dos modalidades, dentro y fuera de competencia, vamos a desestimular el uso de sustancias prohibidas”.
 
Respecto al contenido, explicó que “expondremos temas como la guía para la toma de muestras, las sustancias prohibidas 2010 de la WADA, controles dentro y fuera de competencia, protocolo de toma de muestra a deportistas convencionales y del programa de deporte adaptado, verificación de muestra y cadena de custodia para transporte de muestra.”.
 
Citó que es la primera vez que se invita de manera formal a estudiantes especializados. “Es el inicio de nuestro Programa Nacional Antidopaje 2010-2011, en el que se incluirán una serie de cursos permanentes”.
 
Además, resaltó que en el primer trimestre del próximo año “tendremos un curso internacional impartido por los expertos de la WADA, al que estarán invitados además de oficiales antidopaje, los deportistas, entrenadores, personal administrativo y médicos, en un concepto más amplio que contará con el apoyo de la UNESCO, que aportará un fondo económico para financiarlo”.
 
En el III Curso de Formación y Capacitación participan los doctores Salvador Garayzar, subdirector de Investigación y Vinculación Académica, Héctor Martínez, subdirector de Atención Integral al Deportista y Norma Patiño, jefa del Departamento de Investigación Biomédica de la CONADE.
 
También se contará con ponentes como el doctor Miguel Ángel Serrano, de la Liga Mexicana de Béisbol y Jorge Alejandro Gama, Comisario Antidopaje Internacional de la FIFA.
 
 
Última Actualización:
por Webmaster de CONADE
Menú secundario